Trayectoria

el arte es vida..

" Pienso que la voluntad de un artista es crear un mundo mejor, aportar algo más a través de su obra.
En definitiva dejar su huella. "

 David Vaamonde (Nîmes, Francia 1976) es un artista completo, expresa sus ideas artísticas apoyándose en la escultura, la pintura, el grabado y la ilustración.

Ha presentado sus creaciones escultóricas junto a obras de Martín Chirino, Eduardo Chillida, Pablo Serrano y Rafael Canogar en Madrid ( Aleseide Gallery :The finest contemporary spanish sculpture 2018) y con las cerámicas de Pablo Picasso en el Museo Taurino de Alicante (Colección Simón Casas). En 2013 destaca su exposición “Flamenco, Tauromaquia: el Mito” en el Institut Français de Madrid con el apadrinamiento de la Embajada de Francia.

Vaamonde expone de forma permanente sus esculturas en Madrid con la prestigiosa Galería Marita Segovia, en Suiza con Acabas Gallery y en Paris con Amélie Maison d’Art. Alterna sus propuestas en galerías privadas con grandes Ferias de Arte Internacionales (Almoneda, Estampa).

Ha creado los Premios “Diálogo” España y Francia que han distinguido la trayectoria de personajes como Mario Vargas Llosa, Zinedine Zidane, Jean-Paul Gaultier, Miguel Induraín, Miquel Barcelo entre otros. Realizo los Premios al Bienestar Animal del Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid, también hizo la escultura homenaje a Paco de Lucía de la Diputación de Málaga (Bienal de Flamenco 2007). En el ámbito del Jazz creo los Premios “Clazz latín jazz” (2015).

Apasionado de danza y de música su serie de esculturas “Sentimientos” inspirada en el Flamenco se presento y fue adquirida por el Instituto Andaluz del Flamenco en el Festival de Jerez de la Frontera. Esta colección tiene como fin poder viajar y ser expuesta en los festivales de Flamenco a través del mundo.

Con la pintura destacaron sus exposiciones “Soñar y Crecer con el Ballet Nacional de España” en el centro cultural Conde Duque de Madrid (2016), “El flamenco con tinta china” en los Teatros del Canal de Madrid (2015), “Jazz en Paz” Sala Berlanga ( SGAE Madrid 2024).

Su pasión por el Jazz le llevo a dibujar la portada de la última revista española impresa en papel: Más Jazz. En el 2024 surgió su colaboración con la discográfica Oh!JAZZ la cual le dio la oportunidad de expresarse sobre otros soportes artísticos como son las portadas de discos vinilos, los carteles y los posters. Sus trabajos sobre Jazz se pueden ver y adquirir de formas permanente en la madrileña tienda de discos:  Jazz y Mas.

Vaamonde realizo algunas “performances” memorables como pintar con espray el retrato de Paco de Lucía durante la actuación del grupo de músicos que lo acompañaron en sus giras mundiales en los Teatros del Canal de Madrid o pintar el ruedo de la Plaza de Toros de Málaga con motivo de la Corrida Picassiana.

Las creaciones de Vaamonde se pueden ver en colecciones públicas: Instituto Andaluz del Flamenco (Sevilla), Museo Taurino de Las Ventas (Madrid), Ayuntamiento de Berlín.

Sus obras fueron adquiridas por colecciones privadas como, por ejemplo: Fundación Zuloaga (Madrid), Laboratorios La Prairie (Suiza), Fundación Eurotoro (Madrid), Casa Real de Marruecos (Galerie Atelier 27, Paris)

JEAN -PAUL GAULTIER Y DAVID VAAMONDE
Scroll al inicio
Scroll to Top